Recientemente. en el marco de una ronda de negocios que se realizó en Loma Verde y que contó con la participación de más de 300 concurrentes entre pymes, empresarios, emprendedores locales y otros, se presentaron empresas familiares que desean colocar sus productos, en este caso en el rubro gastronónico.
Uno de los emprendimientos pertenece a una familia de Ing. Maschwitz que elabora cookies y pastelería artesanal.

Ivana Primost en la ronda de negocios
Zona Norte en Producción dialogó con Ivana Primost, titular de la marca “De Ivi” quien comentó: “Nosotros lo que tenemos es una empresa familiar de repostería artesanal y en esta oportunidad vinimos un poco a conocer la dinámica de la ronda de negocios y al mismo tiempo a ofrecer parte de nuestros productos que se pueden encontrar en góndolas de supermercados; esta ronda de negocios es una buena experiencia porque implica venir a conocer, por ejemplo cómo funciona el networking que es súper importante en estos tiempos; en nuestro caso damos servicios a bufetts de colegios, clubes, polideportivos y también cafeterías, donde volcamos los productos de pastelería y de tortas (torta húngara, torta Karpatos, etc.); apuntamos sobre todo a la cuestión artesanal, a lo natural, casi te diría como cocinaban nuestras abuelas pero no nos quedamos con esa visión tan retro sino que con ingredientes que hoy son más conocidos hacemos recetas que sean dentro de lo posible saludables y a la vez gustosas”.
Ivana también se refirió a la competencia: “Se puede competir en el mercado con las otras marcas porque tenemos entendido que siempre, en lo que se refiere a alimentos hay una gran competencia, hoy por hoy y con el contexto económico actual que tenemos la verdad es que hay una búsqueda permanente de proveedores, de mayoristas, no es una tarea fácil pero tampoco imposible; yo creo que todo radica en qué querés vender y a qué público querés llegar, lo especial de nuestros productos consiste en que el cliente que se compre una torta pueda disfrutar de un momento en familia, con amigos, de algo fresco, natural y que seguramente lo haya remontado a su infancia porque va a encontrar sabores u olores de la cocina de su abuela, de su mamá, de su tía o de cualquier otro familiar”.
“Por otro lado, también apuntamos a una alimentación saludable, sabemos que los nenes quieren comer azúcar, a todos nos gusta el chocolate, a todos nos gusta lo ultra procesado, pero es corrernos un poquito de ahí para enfocarnos en algo más sano, por ejemplo nuestros productos estrella son las cookies, ya en la actualidad hay toda una tendencia de los chicos de los colegios que que llevan snacks más saludables, bueno nuestras cookies entran perfectamente en esta categoría, contienen ingredientes naturales, no tienen conservantes, no tienen colorantes; entonces apuntamos también a ese tipo de público y a esas mamás que quizás no tienen el tiempo de elaborar en su propia casa una vianda saludable y al mismo tiempo a un precio también conveniente porque el bolsillo nos importa a todos”.
“En cuanto a la empresa, es algo familiar, estamos mi esposo y yo y después tenemos 2 empleados más que no son de la familia pero es como si lo fueran porque De Ivi pasó a ser una gran familia; la idea es la expansión y seguir agrandándonos para poder dar servicio no solo en Escobar sino en zonas aledañas; lo bueno es que ya estamos consolidándonos en la región”.
Para finalizar, al ser consultada acerca de si se puede vivir de las ganancias que genera este emprendimiento, Primost consideró que “En Argentina es una pregunta un poco compleja, pero bueno, la verdad es que hemos tenido muy buena aceptación en cada lugar que arribamos y las respuestas son más que positivas, también en lo económico, así que vamos bien, muy encaminados y estamos muy felices, le ponemos mucho mucho amor a esta empresa y a los productos mucho más”.-
IG: Somos.deivi
Cel: 11-65567445